Con gran expectativa se anunció el lanzamiento de la 18ª edición de Expotextil Perú 2025, el evento de proveeduría más relevante del sector textil-confecciones en el país y éste año, Acrilanas estará presente. La feria se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en el Centro de Exposiciones del Jockey, reuniendo a los principales actores de la industria nacional e internacional.
Con la presencia de representantes de PROMPERÚ, el Ministerio de Relaciones Exteriores, líderes gremiales, empresarios y altos directivos del rubro textil, se destacó la importancia de esta plataforma como motor de desarrollo, innovación y generación de oportunidades de negocio para el sector.
En esta nueva edición, Acricorp, razón social de la marca Acrilanas, será una de las empresas peruanas destacadas por su trayectoria y contribución a la cadena textil. Con más de cuatro décadas de experiencia, Acrilanas se ha consolidado como un referente nacional en la producción y comercialización de hilados acrílicos e industriales, dirigidos tanto al mercado local como internacional.
El gerente general de Acricorp, Omar Awapara, señaló que esta participación representa una oportunidad clave para acercarse a nuevos clientes, compartir conocimientos con otros actores del sector y visibilizar los avances de la empresa en tecnología, calidad y sostenibilidad. «Expotextil no es solo una feria comercial, es un espacio de encuentro, de aprendizaje, de innovación. Para Acrilanas, participar significa reafirmar nuestro compromiso con la industria textil peruana y con el crecimiento de nuestros clientes», sostuvo.
Durante la feria, Acricorp exhibirá su línea de hilados acrílicos de alta calidad, ideales para la confección de prendas de vestir tejidas a máquina, así como su más reciente lanzamiento: el Nylon 6 texturizado grado AAA, un producto versátil, resistente y con amplias aplicaciones en ropa deportiva, interior y textiles para el hogar.
Expotextil Perú 2025: una plataforma estratégica para el sector
Luisa Mesones, directora general de la feria, destacó que esta edición llega en un momento crucial para la industria textil global. Frente a un escenario de incertidumbre comercial y cambios en las políticas internacionales, Expotextil se posiciona como un espacio de conexión estratégica para que las empresas peruanas diversifiquen sus mercados, refuercen su presencia global y encuentren nuevas oportunidades.
Entre las principales novedades para 2025, se anunció la realización de ruedas de negocios con compradores nacionales e internacionales, con el respaldo de PROMPERÚ, así como una agenda académica bajo el formato de «Diálogos Textiles», que iniciará días previos a la feria. Además, se sumará un «quinto día de feria» con visitas técnicas a plantas industriales, permitiendo a los compradores conocer directamente los procesos de producción local.
La edición 2024 de Expotextil cerró con un volumen negociado de US$ 100 millones, consolidándose como una de las ferias más influyentes de América Latina. Para este año, las expectativas son aún más altas, y se espera superar los indicadores previos tanto en asistencia como en volumen de negocios.
Acrilanas: innovación textil con sello peruano
Acrilanas ha sido protagonista del desarrollo textil en Perú, apostando por la innovación constante en procesos de hilado, mejora de la resistencia de sus productos y desarrollo de nuevas propuestas alineadas con las necesidades del mercado. Su catálogo incluye hilados con propiedades térmicas, fácilmente tinturables y adaptables a distintas técnicas de tejido industrial.
Su reciente introducción del Nylon 6 DTY (Draw Textured Yarn) de titulación 70/24/2, texturizado con punto de aire y acabado semi-mate, es muestra de su compromiso con la excelencia. Este producto, presentado en color blanco crudo y en bobinas de 4.5 kg, está pensado para aplicaciones en tejido de punto, tejido plano y elásticos, siendo ideal para la confección de prendas deportivas, ropa interior, trajes de baño y textiles de hogar.
Proyección internacional y crecimiento sostenible
Desde su planta de producción, Acricorp ha fortalecido su capacidad exportadora, llegando a distintos mercados de Latinoamérica y explorando nuevas oportunidades en nuevas regiones como Centroamérica. Además de sus puntos de venta en Lima, Huancayo, Juliaca y su distribuidor en La Paz- Bolivia, la empresa realiza envíos nacionales desde su tienda central y despachos internacionales para pedidos al por mayor desde su fábrica.
La participación en Expotextil Perú 2025 marca un nuevo hito para Acricorp, reafirmando su presencia como proveedor clave en la cadena textil-confecciones. Con una visión centrada en la calidad, el servicio y el desarrollo sectorial, la empresa espera continuar tejiendo relaciones comerciales sólidas y aportando al posicionamiento del Perú como referente textil a nivel mundial.